Hay una culpa silenciosa que acompaña a muchos hijos adultos: la de ver envejecer a nuestros padres o abuelos en soledad.
Nos cuidaron cuando éramos niños, estuvieron ahí en cada caída, en cada noche de fiebre, en cada logro... y ahora que necesitan de nosotros, el trabajo, la rutina y la distancia hacen que no siempre podamos estar presentes.
Muchos familiares sienten miedo de que su ser querido esté solo en casa, y es entonces cuando surge la búsqueda urgente de un cuidador. Pero cuando esa búsqueda se hace con prisa o sin orientación, se pueden cometer errores que, lejos de ayudar, agravan la situación.
👉 Conoce cuidadores disponibles ahora o agenda una asesoría gratuita.

5 errores comunes al contratar cuidadores para adultos mayores
Contratar a un cuidador de adultos mayores a domicilio no es una tarea menor. Se trata de poner en manos de otra persona la salud, seguridad y bienestar emocional de alguien que amamos. Y sin embargo, el 60% de las familias lo hacen sin verificar referencias ni experiencia previa, según datos de la Asociación Latinoamericana de Cuidado Geriátrico.
Estos son los errores más comunes:
1. No verificar referencias ni experiencia comprobada
Muchas veces se contrata a personas por recomendación informal o porque "parecen buenas", sin revisar antecedentes ni formación específica en cuidado de mayores.
➡️Consejo: Siempre pide certificados, experiencia comprobable y referencias de trabajos anteriores.
2. No evaluar la compatibilidad emocional
Más allá de lo técnico, es esencial que el cuidador y el paciente conecten en lo humano. La empatía, el tono de voz, la paciencia y la calidez marcan una diferencia enorme.
➡️ Consejo: Programa entrevistas y, si es posible, un día de prueba para ver cómo se relacionan.
3. No establecer funciones claras desde el inicio
Cuando no se define qué tareas realizará el cuidador, surgen malentendidos: ¿Debe cocinar? ¿Acompañar al médico? ¿Hacer aseo? ¿Sólo asistir en movilidad?
➡️ Consejo: Redacta una lista de funciones y horarios antes de contratar.
4. Buscar solo por precio
Entendemos que el presupuesto importa, pero elegir solo por ser más barato puede salir muy caro: desde un maltrato no detectado hasta negligencia médica.
➡️Consejo: Evalúa el equilibrio entre experiencia, costo y calidad del servicio.
5. No tener un plan de seguimiento
Una vez contratado el cuidador, muchas familias se desentienden. Esto puede derivar en rutinas poco efectivas o problemas no detectados.
➡️ Consejo: Mantén comunicación constante y solicita reportes breves de evolución.
📣 Testimonio real: "Cometimos un error… y Kipers nos ayudó"
“Al principio contratamos a una vecina que se ofreció a cuidar a mi mamá. Parecía buena persona, pero con el tiempo notamos que mamá estaba cada vez más apagada, sin ganas de moverse, y no se alimentaba bien. No sabíamos cómo manejar la situación. Fue un alivio encontrar Kipers: nos asesoraron, conocimos perfiles verificados, y ahora mamá está con Clara, una cuidadora que la estimula todos los días, la saca a caminar, le lee y hasta le enseña a usar el celular. Volvió a sonreír.”
— María E., hija de usuaria de Kipers
Comparte y confía
Si esta información te ha ayudado, compártela con alguien que la necesite. Muchas familias pasan por lo mismo y no saben por dónde empezar.
En Kipers, sabemos que buscar un cuidador puede parecer abrumador, pero estamos aquí para ayudarte con cariño, respeto y total transparencia. No cobramos por las entrevistas, y nuestros cuidadores tienen tarifas más accesibles que el promedio del mercado.
➡️ Conversa con nosotros: queremos que sepas que somos personas amables y dispuestas a escucharte. Queremos ayudarte a encontrar una solución sencilla, confiable y hecha a tu medida. Llámanos o llena el formulario y conversemos 😊
Comments