🏡 ¿Envejecer en residencia de adulto mayor o en casa? La gran pregunta de las familias

¿Qué deben hacer las familias para hacerse cargo de un ser querido cuando llega a la vejez? Muchas veces nuestros padres o abuelos pierden su grado de independencia y necesitan de un tercero para su cuidado. Hoy en día en Chile se tienen muchas opciones, pero antes de decidir es importante ver cada una de ellas de forma racional.

👨‍👩‍👧‍👦 Está el lado emocional y de disponibilidad de las familias: muchas no tienen tiempo ni son capaces de hacerse cargo debido a un alto grado de carga emocional o porque deben cumplir con sus obligaciones del día a día. Muchos son hijos con trabajos full time, cuyas familias dependen de ellos, o bien personas que no tienen idea de cómo cuidar a alguien con enfermedades de dependencia, ya sean físicas o cognitivas.

🧓 También está el lado emocional del paciente. Muchas veces estos comienzan a sentirse una carga para sus familias al ver cómo su nivel de autonomía e independencia va disminuyendo constantemente.


🔍 ¿Cómo atacar el problema?

En Chile actualmente hay opciones puntuales que pueden ayudar. La primera es tomar la decisión de ingresar al ser querido a una residencia de adultos mayores 🏢. Estas generalmente brindan asistencia de cuidadoras capacitadas y monitoreo constante. En ocasiones, también permiten generar lazos con otros adultos mayores y se realizan actividades conjuntas 🤝.

🚨 Sin embargo, existen residencias que son clandestinas o que no cumplen con los protocolos establecidos por los organismos correspondientes, como SENAMA (Servicio Nacional del Adulto Mayor) y la Superintendencia de Salud. Además, el ratio de cuidadores por paciente muchas veces es ínfimo (1 cuidador para 10 o más pacientes), lo que puede resultar en una calidad de cuidado deficiente.

🧠 Geriatras y expertos en enfermedades neurodegenerativas recomiendan evitar cambios abruptos en los espacios habituales del paciente, ya que esto puede afectar negativamente su estado cognitivo y emocional.

💰 Por último, las residencias establecidas y autorizadas tienen precios que van desde las 40 hasta las 90 UF mensuales, lo que está fuera del alcance de muchas familias chilenas.

senior-woman-looking-through-kitchen-window


🏠 La opción del cuidado en casa

Otra opción es contar con la ayuda de una cuidadora a domicilio. Esta alternativa muchas veces es desconocida, ya que no se sabe dónde buscar ni si existen perfiles adecuados para el ser querido. También hay temor de que la cuidadora falle, no asista o no brinde el cuidado necesario.

😟 Además, se cree que contratar una especialista es caro y no se sabe cómo reclutarla o por dónde comenzar. Pero tener una cuidadora en casa brinda a las familias tiempo y disponibilidad, contribuyendo también a mantener al paciente en su hogar, en un ambiente familiar, lo que es beneficioso tanto psicológica como físicamente 🧘‍♂️.

🧑‍⚕️ Una cuidadora en casa está exclusivamente pendiente del paciente, por lo que en la mayoría de los casos la calidad de atención es superior a la de una residencia.


✨ Encuentra a tu cuidador ideal con Kipers

Por suerte, en Chile puedes optar por encontrar al cuidador ideal para tu ser querido en Kipers, una plataforma web que une cuidadores con familias 💻❤️.

👩‍💼 Estos cuidadores son profesionales o tienen cursos relacionados. Puedes entrevistarlos de forma online y elegir al que mejor se adapta a las necesidades del paciente.

💸 Además, recibirás opciones que se ajustan a tu presupuesto, puedes seleccionar días y tipos de turnos, y contarás con monitoreo constante y protocolos de reemplazo para asegurar que tu familiar siempre esté acompañado por alguien de confianza.

✅ Al elegir con Kipers, accedes a tarifas hasta un 50% menores que las de agencias regulares de cuidado.


💬 ¿Tienes dudas o necesitas ayuda para encontrar a tu cuidador ideal?

👉 Conversa con nosotros por WhatsApp

CTA Guía para Familiares del adulto mayor

Posts recientes

José Patricio

Comments

Related posts

Search ¿Quién cuida a quien nos cuidó? Errores comunes al contratar cuidadores y cómo evitarlos
¿Está tu adulto mayor pidiendo ayuda sin decirlo? Identifica los signos ahora Search