Tener a una persona externa en casa puede ser una experiencia nueva o incluso un poco incómoda al principio, especialmente si nunca has contado con ayuda interna antes. En Kipers, entendemos lo importante que es generar un entorno acogedor y funcional para todos, por eso te compartimos algunos tips y datos clave para preparar tu hogar (o el de tu ser querido) para la llegada de un cuidador o cuidadora profesional.
Define el tipo de turno: ¿Diurno o nocturno?
Lo primero es conocer qué tipo de turno se implementará. Si será diurno, lo ideal es tener una rutina clara para el paciente y habilitar espacios cómodos para ambas partes. Las cuidadoras suelen integrar actividades de activación cognitiva y física, por lo que contar con herramientas como memorices, sudokus, ajedrez, libros para colorear, o juegos didácticos puede ser un gran apoyo.
En lo físico, muchos cuidadores recomiendan tener a mano bandas elásticas, pelotas, bicicletas estáticas o pesas livianas, que pueden ayudar a mantener al adulto mayor en movimiento y con energía.
Organiza una alimentación saludable y estructurada
Una alimentación balanceada es parte esencial del cuidado. Es muy útil mantener la despensa ordenada y con alimentos clave, así como establecer un cronograma de comidas que indique horarios y preparaciones recomendadas. Muchas familias colocan un calendario visible con almuerzos, colaciones y cenas para mantener orden y facilitar el trabajo del cuidador.
Turnos nocturnos: Comodidad y seguridad ante todo
En el caso de turnos nocturnos, es fundamental contar con un espacio adecuado para que la cuidadora pueda descansar sin perder de vista al paciente. En algunos hogares se destina una cama o sofá-cama en la misma habitación del adulto mayor, o un berger cómodo en caso de no contar con dormitorio adicional.
Recuerda que aunque algunas veces el monitoreo es continuo, en otros casos puede ser más espaciado, por lo que el entorno debe permitir tanto vigilancia como descanso.
Espacios comunes: convivencia respetuosa
Las cuidadoras, en la mayoría de los casos, almuerzan en el mismo hogar del paciente. Por eso, es importante habilitar un lugar limpio y cómodo para comer o al menos un espacio donde puedan tomar su colación tranquilamente. Esto no solo mejora su experiencia, sino que también fortalece el vínculo humano con la familia.
👉 ¿Estás necesitando un cuidador a domicilio? Haz clic aquí para escribirnos por WhatsApp
En Kipers, ya hemos acompañado a miles de familias con experiencias exitosas, gracias al constante feedback entre cuidadores y usuarios. Sabemos que un buen inicio comienza por una buena preparación, y por eso te apoyamos en cada paso del proceso.
Comments